Preautorización
La preautorización es una transacción cuyo valor se reservará del límite de la tarjeta, pero no se debitará de inmediato, y puede capturarse posteriormente por un monto igual o menor al monto autorizado. El plazo de captura, así como la posibilidad de capturar cantidades menores, depende de la negociación con la red adquirente /enrutador.
La preautorización se utiliza en los casos en que será necesario capturar la transacción después de un largo período de tiempo.
#
ComunicaciónPara realizar una transacción de Web Service, todas las comunicaciones se realizarán a través de HTTPS/TLS. Es importante que el servidor del comerciante soporte la criptografía con al menos 128 bits y el protocolo TLS 1.2 . El servidor de la tienda debe realizar llamadas a direcciones específicas para transacciones REST.
Se debe llamar a cada servicio utilizando la URL base concatenada del recurso deseado (ver el capítulo referente al servicio que se va a consumir). El método HTTP (GET, POST o PUT) indica la acción esperada en el recurso elegido. Abajo están las URLs de base del Portal Carat:
URL del entorno de certificación/prueba:
https://esitef-homologacao.softwareexpress.com.br/e-sitef/api/
URL del entorno de producción:
https://esitef-ec.softwareexpress.com.br/e-sitef/api/
Atención : Nunca use la IP en lugar del dominio esitef-ec.softwareexpress.com.br, porque la IP puede cambiar en cualquier momento y sin previo aviso, por lo que es Es importante utilizar el dominio para acceder al Portal Carat.
Importante : Además de los parámetros de respuesta del webservice descritos en este especificación, Portal Carat puede devolver otros parámetros sin previo aviso. ES importante que la aplicación esté preparada para recibir parámetros extras además del los parámetros ya especificados y simplemente deséchelos.
#
FlujoEl flujo de preautorización será iniciado por la Tienda Virtual cuando la aplicación envíe la operación beginTransaction, en respuesta a la solicitud la aplicación recibirá el nit y otros parámetros.
Descripción de flujo:
- Al iniciar la operación beginTransaction por la tienda virtual, se devuelve un
nit
(identificador de transacción) y otros parámetros; - La tienda virtual luego procede a consumir doPreAuthorization, el servicio de preautorización, pasando el
nit
y los demás parámetros recibidos. Si tiene éxito, la transacción de preautorización cambiará su estado aCON
(transacción confirmada). - Posteriormente (de acuerdo con la regla de negocio) el mismo
nit
enviado en la preautorización debe enviarse en la operación capture junto con otros parámetros y debe tratar los parámetros recibidos en el webservice response.